El aerotrén (escrito en francés: aérotrain)
es un concepto de transporte semejante al ferrocarril, cuya característica
básica es deslizarse sobre un cojín de aireencima de una guía
(frecuentemente de hormigón).
Aunque muchas veces se
aplica impropiamente el nombre de aerotrén a todo vehículo
semejante a un ferrocarril que en largos tramos se desplaza de manera elevada
sobre el nivel del terreno – tal como el "aéreo" usado en la ciudad
de Nueva York desde
fines de siglo XIX,
o el "tren colgante" (Schwebebahn) de la ciudad alemana
de Wuppertal o
el moderno y eficaz Skybus (otro "tren
colgante") de Bombay o a proyectos realizados por el español Alejandro Goicoechea o a los
vehículos monorieles que
tienen tramos elevados sobre el terreno, e incluso el término
"aerotrén" ha llegado a aplicarse a curiosos experimentos como el
transporte que circulaba mediante vagones empujados por aire
comprimido dentro de un tubo de sección circular también en la
Nueva York de fines de siglo XIX– actualmente el término aerotrén se utiliza
casi exclusivamente para aludir a todo vehículo carente de ruedas y que circula
merced al efecto suelo logrado mediante la
interposición de un colchón de aire comprimido sobre las guías.
De
este modo, el aerotrén propiamente dicho es un aerodino,
más precisamente una suerte de aerodeslizador guiado,
soportado mediante un cojín de aire sobre una especie de vía, tal vía era de
hormigón con una sección en forma de T ( muchas veces la sección es en forma de
T invertida). Por este motivo el aerotrén se inscribe muchas veces en la
categoría monoriel, a pesar de que la mayoría de los monorieles
"convencionales" poseen ruedas neumáticas que ruedan sobre la guía y
-a diferencia de un genuino aerotrén- carecen de colchón de aire, por ejemplo
los monorieles de muchos aeropuertos de inicios del s. XXI (Beijing, ciudad de
México etc.) suelen ser confundidos vulgarmente con los genuinos aerotrenes por
el solo hecho de poseer tramos elevados sobre el suelo aunque no se deslicen
sobre colchones de aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario